El seminario más reconocido en México
Desde 1995 más de 2,000 ejecutivos de empresas líderes nacionales y multinacionales que operan en México se han capacitado en la conceptualización, diseño e implantación de los métodos y sistema de costeo a través de este exclusivo seminario.
Edición 55
En línea en tiempo real
Inicia: 17 de Mayo 2021
Vía: ZOOM
I.- Sistemas de Costos
OBJETIVO
Analizar la conceptualización, diseño e implantación de los métodos y sistemas usados en la determinación del costo y rentabilidad de los productos y servicios.
TEMARIO

1. ¿Qué es un Costo?
2. Objetivos de la Contabilidad de Costos.
3. Sistemas de Costeo Reales.
4. Tratamiento de los costos indirectos de producción.
5. Sistemas para el control de los costos.
6. El Costeo de productos y la administración de costos en los nuevos entornos de manufactura.
7. El Costeo de los productos para la medición de rentabilidades.
8. Caso Práctico.
Diseñar un sistema de costos que:
1. Cumpla con las normas de información de inventarios para efectos de valuación, presentación y revelación de los inventarios en los estados financieros de una entidad económica.
2. Cumpla con las disposiciones fiscales señaladas por la ley y reglamento del impuesto sobre la renta en la determinación del costo de lo vendido.
3. Permita el control de operaciones y financiero a través del análisis de variaciones de los elementos del costo del producto.
4. Permita desarrollar el proceso de planeación a través de la elaboración de presupuestos confiables y flexibles.
TEMARIO
1. Características Principales Dependiendo de la Empresa.
2. Cumplimiento Normas de Información Financiera (C-4 Inventarios).
3. Cumplimiento Ley y Reglamento del Impuesto Sobre la Renta: Costo de lo Vendido.
4. Costos del Producto.
5. Determinación del Costo Estándar Directo.
6. Determinación del Costo Estándar Absorbente.
7. Contabilidad de Costos Estándar.
8. Caso Práctico.